Cada conocimiento que me daban por cierto fue reemplazado por otro al tiempo. Los continentes fijos pasaron a ser móviles. El éter renació en la materia oscura. Rivadavia antes era bueno, ahora es malo. ¡El saber humano es tan amplio, contradictorio y cambiante! Hubiera querido ser un sabio pero hoy sólo me siento un SABIO EN IGNORANCIA, y cada vez más sabio en ignorancia a medida que el tiempo pasa. Así que si digo pavadas es porque el libreto es enorme y me lo cambian a cada rato, por eso..
jueves, 15 de diciembre de 2016
Lágrimas de Estaño
Me había olvidado que el 4 de Diciembre fue uno de los 3 Días del Minero de cada año, éste en honor a Santa Bárbara. Y yo como minero ateo no puedo menos que conmemorarlo y festejar, aunque en vez de Caña deba tomar un Vinito de misa.
Y como yo trabajé en la minería del Estaño (en Mina Pirquitas, puna Jujeña) aquí les dejo una canción titulada "Lágrimas de Estaño" en honor a nosotros y por Savia Andina, un conjunto Boliviano que conocí en La Paz hace casi 40 añitos y sigue tocando, aunque algunos de los componentes originales ya se fueron a cantarle a Santa Bárbara cara a cara según sospecho.
Son excelentes y es gratis, aprovechen que de eso queda poco.
Y como yo trabajé en la minería del Estaño (en Mina Pirquitas, puna Jujeña) aquí les dejo una canción titulada "Lágrimas de Estaño" en honor a nosotros y por Savia Andina, un conjunto Boliviano que conocí en La Paz hace casi 40 añitos y sigue tocando, aunque algunos de los componentes originales ya se fueron a cantarle a Santa Bárbara cara a cara según sospecho.
Son excelentes y es gratis, aprovechen que de eso queda poco.
¡Feliz día y qué buen conjunto!
ResponderEliminarDiego: Muchas gracias. Y sí, a mí se me quedó pegada la música Quebradeña, Boliviana y Peruana, algunos porque con ellos pasé momentos imborrables de mi vida y otros (la música Peruana) porque sí nomás.Saludos
ResponderEliminar