Cada conocimiento que me daban por cierto fue reemplazado por otro al tiempo. Los continentes fijos pasaron a ser móviles. El éter renació en la materia oscura. Rivadavia antes era bueno, ahora es malo. ¡El saber humano es tan amplio, contradictorio y cambiante! Hubiera querido ser un sabio pero hoy sólo me siento un SABIO EN IGNORANCIA, y cada vez más sabio en ignorancia a medida que el tiempo pasa. Así que si digo pavadas es porque el libreto es enorme y me lo cambian a cada rato, por eso..
sábado, 21 de noviembre de 2009
Me salió un versito (I)
Bueno, hoy me inicio en este negocio.Mientras averiguo la forma de transformarlo en un imperio como el de mi colega Ernestina les pongo un poema.
América
No revivirá Uxmal, mucho me temo
ni volverá Copán de los senderos
donde guardan azules papagayos
las huellas de granito del Imperio.
No surgirá Tenotchitlán del barro
donde el tiempo y el Godo la sumieron,
y solo bailarán las mariposas
donde danzaron antes los guerreros.
Quizá cuando al fragor siguió el silencio,
cuando se apropió el mono de lo humano,
murió por fin en un altar de piedra
el formidable sueño Americano.
Sueño de jade y sangre, congelado
en el fechado oscuro de una estela
rota por la raíz de los Ocotes,
comida por las lluvias y la niebla.
América está allí, yo la imagino
entre orquídeas, tendida en las murallas,
tan grande aún que aquellos que vencieron
se acercan en silencio a contemplarla.
Dos veces murió América, dos veces
fueron precisas para hacerla nada;
contra la dura roca, pudo el tiempo;
contra el hombre, feroz pudo la espada.
¿tá lindo no? Entre los que digan que sí se sorteará un plan jefes y jefas de hogar (debo aclarar que soy un asqueroso vendido al kirschnerismo, hasta que surja algo mejor)
América
No revivirá Uxmal, mucho me temo
ni volverá Copán de los senderos
donde guardan azules papagayos
las huellas de granito del Imperio.
No surgirá Tenotchitlán del barro
donde el tiempo y el Godo la sumieron,
y solo bailarán las mariposas
donde danzaron antes los guerreros.
Quizá cuando al fragor siguió el silencio,
cuando se apropió el mono de lo humano,
murió por fin en un altar de piedra
el formidable sueño Americano.
Sueño de jade y sangre, congelado
en el fechado oscuro de una estela
rota por la raíz de los Ocotes,
comida por las lluvias y la niebla.
América está allí, yo la imagino
entre orquídeas, tendida en las murallas,
tan grande aún que aquellos que vencieron
se acercan en silencio a contemplarla.
Dos veces murió América, dos veces
fueron precisas para hacerla nada;
contra la dura roca, pudo el tiempo;
contra el hombre, feroz pudo la espada.
¿tá lindo no? Entre los que digan que sí se sorteará un plan jefes y jefas de hogar (debo aclarar que soy un asqueroso vendido al kirschnerismo, hasta que surja algo mejor)
Muy bueno Mario, adelante! Lo leo siempre en el blog de Barone, sus comentarios son interesantes y simpáticos aportes. Saludos y sería bueno que se sume a la barra, lo necesitamos!
ResponderEliminarDisculpe 68, le puse Mario porque también le escribí a él. Hasta tanto usted decida lo contrario, para mí será 68! un abrazo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRoxana: Le disculpo lo primero y le permito lo segundo, pero solo por un año. Después, si sigo por aquí abajo) pasaré a ser 69.
ResponderEliminarMuchas gracias por visitarme
El poema raja la tierra como la raiz de los Ocotes.
ResponderEliminarAhora bien, quien es Ernestina?
Ernestina jerrera innoble,(lo disfrazo para evitar interdicciones judiciales) periodista como yo (o acaso un blog no es como periodismo..digo yo,bah)
ResponderEliminarLa raíz no se refiere a ocotes procaces sino a unos árboles comunes en las tierras mayas (por las dudas)
Muy bueno ! (Cuando es el sorteo? )
ResponderEliminarUdi: Lamentablemente como verás hubo tan pocos interesados en mi mercadería que creo que cerraré el boliche, o mejor veré si se lo vendo al niuyortaim.
ResponderEliminarAsí que olvidate del sorteo, pero igual gracias por pasar
69!!!!!!!!!!
ResponderEliminarEstoy sorprendida...
La verdad tu poema es hermoso.
Muy bueno.
Beso.
Armony: Muchas gracias, sos muy amable, menos cuando me decís 69 ¡Me hacés sentir viejo!
ResponderEliminar